Mostrando 1–9 de 16 resultados

  • Selección enero 2025

    Selección enero 2025

    92,50 

    Vinos de la competición de enero 2025Telmo Rodriguez, Mountain Blanco Seco 2022 (17,5€); Adré Perret, Collines Rhodaniennes 2022 (25€);  Ziereisen, Talrain Blauer Spätburgunder  2021  (22€); Forjas del Salnés, Goliardo Caiño 2022 (28€).

    Envío gratis (sólo envíos  a la península)

  • Mountain Blanco Seco 2022, Telmo Rodriguez

    Mountain Blanco Seco 2022, Telmo Rodriguez

    17,50 

    Variedades: Moscatel de Alejandría
    Elaboración: Olvídate del Moscatel dulce de la abuela, porque esto va por otro lado. Viñas en la Axarquía malagueña, en pendientes imposibles sobre suelos de pizarra. Vendimia a mano, fermentación en inox y crianza sobre lías para darle chicha sin perder frescura. En nariz, puro Mediterráneo: flores, cítricos y esa salinidad que te deja loco. En boca, directo, afilado y con ese puntito mineral que te hace mirar el vaso y pensar: necesito otra copa ya.
    DO: Sierras de Málaga

  • Collines Rhodaniennes 2022 André Perret

    Collines Rhodaniennes 2022 André Perret

    25,00 

    Variedades: Viognier
    Elaboración: Aquí no hay atajos, solo viñas en laderas graníticas del Ródano que exprimen lo mejor del Viognier. Vendimia manual, fermentación mimada en inox y crianza sobre lías para darle esa textura cremosa sin perder ni un gramo de frescura. En copa, pura poesía: flores blancas, melocotón jugoso y un toque especiado que lo hace irresistible. Sedoso, vibrante y con ese flow que te pide otra copa antes de que te des cuenta.
    IGP: Collines Rhodaniennes

  • Talrain Blauer Spätburgunder  2021, Ziereisen

    Talrain Blauer Spätburgunder 2021, Ziereisen

    22,00 

    Variedades: Pinot Noir (Spätburgunder)
    Elaboración: Alemania y Pinot Noir, una historia que hay que tomarse en serio. Viñas en Baden, en la zona de Talrain, donde el clima fresco y los suelos calcáreos hacen magia. Vendimia manual, fermentación con levaduras autóctonas y crianza en barrica usada para afinar sin maquillar. En nariz, fruta roja jugosa, especias sutiles y un toque terroso que te mete de lleno en el viñedo. En boca, fresco, fino y con esa acidez que te deja pensando ¿por qué no bebo más Spätburgunder en mi vida?
    Región: Baden, Alemania

  • Goliardo Caiño Tinto 2022, Forjas del Salnés

    Goliardo Caiño Tinto 2022, Forjas del Salnés

    28,00 

    Variedades: Caiño Tinto
    Elaboración: Si piensas que Galicia es solo blanco, este Goliardo viene a desmontarte el chiringuito. Viñas viejas en Rías Baixas, cultivadas al límite y mimadas al detalle. Vendimia manual, fermentación con levaduras autóctonas y crianza en barrica usada para respetar la fruta y darle solo el toque justo. En nariz, pura Atlanticidad: fruta roja fresca, hierbas aromáticas y un fondo mineral que huele a mar y a granito mojado. En boca, afilado, eléctrico y con una acidez que te pone las pilas. Un tinto gallego con raza, de los que enganchan.
    DO: Rías Baixas

  • Selección Diciembre 2024

    Selección Diciembre 2024

    94,50 

    Vinos de la competición de Noviembre: Tamerán 2022 Mañvadsía volcánica 2022 (35€); Famille Hugel  Gewurztraminer Classic (18€); Viñedos del Jorco, Las cabañuelas 2021  (11,50€); Domaine Joseph Chamonard, Morgon  2019 (30€).
    Envío gratis (sólo envíos  a la península)

  • Tamerán Malvasía Volcánica

    Tamerán Malvasía Volcánica

    35,00 

    Variedades: Malvasía Volcánica
    Elaboración: Las uvas se vendimian manualmente, se fermentan en depósitos de acero inoxidable para preservar sus aromas, y se cría sobre lías durante unos meses, lo que aporta complejidad y textura al vino. El resultado es un blanco fresco, mineral y elegante.
    DO: Gran Canaria

  • Classic Gewürztraminer 2019, Familie Hugel

    Classic Gewürztraminer 2019, Familie Hugel

    18,00 

    Variedad: Gewürztraminer
    Elaboración: si crees que Alsacia es solo Riesling, este Gewürztraminer Classic Hugel 2019 te demuestra lo contrario. Viñas seleccionadas, vendimia manual y fermentación en acero inoxidable para exprimir su carácter aromático. En nariz, litchi, rosa, melocotón y un toque especiado que te teletransporta a un bazar oriental. En boca, amplio, untuoso y equilibrado. La acidez mantiene la frescura y evita excesos de dulzor. Un blanco con personalidad y memoria.
    DO Alsacia

  • Las Cabañuelas 2021, Viñedos del Jorco

    Las Cabañuelas 2021, Viñedos del Jorco

    11,50 

    Variedad: Garnacha
    Elaboración: Olvídate de la Garnacha sobremadura y pesada, porque Las Cabañuelas 2021 va por otro camino. Viñas en Gredos, cultivadas en altura sobre suelos graníticos. Vendimia manual, fermentación con levaduras autóctonas y crianza en fudres usados para mantener pureza y frescura. En nariz, pura sierra de Gredos: fruta roja fresca, flores silvestres y un fondo mineral que huele a granito mojado.  En boca, jugoso, vibrante y con taninos finos. La acidez afilada y la ligereza hacen que la botella dure menos de lo que pensabas.
    DO: Cebreros